top of page
Buscar

INICIO DE UNA NUEVA AVENTURA: "Montessori ante el legado pedagógico de Rousseau"

Foto del escritor: Luis Montoya CamachoLuis Montoya Camacho

Empezando la lectura del segundo capítulo del libro "Montessori ante el legado pedagógico de Rousseau". Llego a una conclusión que me interesa compartir. Gracias Catherine L'Ecuyer por este gran aporte. Tan importante es conocer los métodos que permitan al estudiante y al conocimiento encontrarse, como los principios del modelo de enseñanza aprendizaje con los que conversa el maestro y la institución. Ya que estos permiten dar forma a los objetivos educativos (de los niveles, de las asignaturas, de las sesiones y las actividades, de los espacios estructurados y desestructurados). Sin claridad en esto podemos caer en el "ritualismo" didáctico. Y las herramientas y los medios se vuelven más importantes que el aprendizaje o el mismo alumno. Más importante que medir el impacto de un método en el aprendizaje de un estudiante o encontrar las herramientas eficaces para la retención y adquisición de un aprendizaje. Es saber que es lo que aprende y como lo transforma al fin y al cabo. Además de ser consientes del impacto que tienen las herramientas en el estudiante de manera directa o indirecta.




6 visualizaciones0 comentarios

Commenti


bottom of page