Casilda le dice a Matías:
"...Acabas de identificar un matiz clave y de alejarte de los dos polos extremos expuestos por Herbart. Te encuentras ahora en una zona más equilibrada. Acabas de identificar, como Herbart, una barrera que la educación nunca debe sobrepasar: la libertad del alumno, que es consecuencia de su capacidad para conocer y de su voluntad para escoger. El libre albedrío es consecuencia de la capacidad de conocer y de la voluntad para escoger"

Los centros educativos se encuentran entre estos dos grandes modelos puros. Ningún extremo es bueno ciertamente.
Casilda menciona algo determinante en la educabilidad de las personas. La libertad del alumno será ejercida mejor con los conocimientos (contenidos, conceptos y competencias) que le permitan acercarse al nuevo conocimiento y claramente ejerciendo su voluntad para escoger su actuar.
Agregaría sin quitarle la oportunidad de aprender del error y de las consecuencias que este acarree.
¿Mecanicismo?
¿Naturalismo?
¿Libre albedrio?
¿Quién fue Herbart? ¿Qué dijo de la educabilidad?
Espero, de verdad, que te guste tanto que quieras investigar más...
Vengo disfrutando este libro página por página, #CatherineLecuyer muchas gracias por esta experiencia.
Comentários