PISA IN FOCUS - PROGRAMME FOR INTERNATIONAL STUDENT ASSESSMENT

"Un lector competente puede encontrar información, comprender tanto el significado literal como el implícito y reflexionar de forma crítica sobre el contenido y la forma. Pero antes de convertirse en lectores competentes, los alumnos deben ser lectores fluidos".
"Lectores fluidos implica dominar varias destrezas básicas que suelen enseñarse en primaria, como la decodificación de caracteres para producir sonidos y palabras, el reconocimiento de palabras o la identificación de partes de una frase para extraer su significado. Mientras estos elementos básicos de la lectura requieran un esfuerzo y una atención conscientes, se reducen los recursos cognitivos disponibles para emprender procesos de lectura más complejos".
"Es probable que los alumnos que obtienen puntuaciones en los niveles más bajos de competencia en PISA lean a un ritmo significativamente más lento que los alumnos con mejores resultados. Las pruebas de fluidez pueden aplicarse fácilmente en el aula y no requieren mucho tiempo".
"La proporción de estos lectores lentos es especialmente elevada en Panamá, Perú y la República Dominicana. Esto sugiere que muchos jóvenes de 15 años de esos países aún no dominan los componentes básicos de la lectura".
Fuente: https://www.oecd-ilibrary.org/education/what-can-we-learn-from-the-pisa-reading-fluency-test_c698b19a-en;jsessionid=3FcV868-Lq6T_2n3UP3nB5EVpPo3G2fVRHjv1qH4.ip-10-240-5-144
Comments